El Enigma de la Herencia del Tito

Cuando tu tío deja un pastizal en herencia y la familia juega a ser Agatha Christie. Hoy descubrimos cómo Qwen te ayuda... ¡A dejar al resto de tu familia en la ruina!

GPTROLL

J. Benavides

2/17/20256 min read

family members arguing in a hospital
family members arguing in a hospital

El Enigma de la Herencia del Tito

Prompt:

"Mi tío Antonio, el multimillonario excéntrico de la familia y experto en tortura psicológica, ha muerto dejando una herencia como para comprarse medio planeta y parte de Marte… Pero claro, no nos lo iba a poner fácil. Eso nunca. Porque en vez de repartir el dinero como una persona normal, nos ha dejado un acertijo tan retorcido que parece diseñado por el mismísimo diablo... que conociendo a mi tío, no sería raro.

En su testamento, escrito con tinta negra y dicen que con una sonrisa maliciosa, dejó las siguientes instrucciones:

'¡Ah, familia! Si estáis leyendo esto es porque ya estoy criando malvas. Pero no penséis que os vais a repartir mi dinero sin más. ¡No! Antes, tendréis que demostrar que no sois tan lerdos como siempre pensé. Solo uno de vosotros se llevará toda mi pasta, y será aquel que descubra quienes tuvieron la decencia de visitarme a la habitación del hospital el día de mi muerte.

Esta es la cuestión: Nadie sabe toda la verdad, pero todos sabéis algo. Pero como aquí todos tenéis la mala costumbre de mentir más que un presidente de gobierno, la cuestión es saber quién está mintiendo.

Tras largos años lidiando con todos vosotros, me consta que:

  • Ninguno de vosotros dice siempre la verdad, pero tampoco nadie miente siempre.

  • Cada declaración que hacéis tiene un 50% de probabilidades de ser verdad.

  • No tenéis un patrón fijo: el mismo mentiroso compulsivo puede decir la verdad en una frase y mentir en la siguiente… o mentir en ambas, o decir la verdad en ambas. ¡A saber!

  • Todos sabéis algo. Lo que no está claro es si estaréis dispuestos a compartirlo con los demás.

  • Cada uno debéis hacer dos declaraciones al resto, y partir de ahí tendréis que averiguar la solución al enigma.'

Te paso a continuación lo que cada una de las ratas callejeras que se quiere quedar con todo el dinero ha dicho:

  • Ricardo:

    1. Clara fue a verlo. La vi subir a la planta del tío con flores.

    2. Fernando no estuvo por allí, estaba demasiado ocupado haciendo de vago como siempre.

  • Clara:

    1. Yo no fui a visitarlo. Ni loca.

    2. Ricardo sí que estuvo con él. De hecho, le llevó una botella de whisky al viejo con lo pelota que es.

  • Fernando:

    1. Yo no entré, pero vi salir a Marta con una sonrisa siniestra. Lo mismo hasta le cortó el suero.

    2. Yo sé que Clara nunca miente. Es tan sincera que da asco.

  • Marta:

    1. Yo estuve en casa todo el día, viendo telenovelas y comiendo helado.

    2. Ricardo sí fue a verlo. Y el pringao lloró como un bebé.

  • Lucía:

    1. Fernando miente como un bellaco.

    2. Clara fue la última en verlo con vida. La oí discutir con él.

Necesito que me digas quiénes visitaron a mi querido cadáver, o la pasta volará y me quedaré tirado viendo la tele pública de por vida en una habitación alquilada en las chabolas de la periferia de mi pueblo mientras me hago unos noodles de paquete. Si aciertas, me llevaré una fortuna. Pero si fallas, o se lo queda una de las ratas rivales, o todo irá a parar al gato Lucifer de mi tío, que ya necesita una tercera isla en el Caribe. Ah, no podemos hacer trampas o amenazar a los demás, porque el cabronazo tiene pruebas incriminatorias contra cada uno de nosotros en caso de que todo esto se desmadre…

Ya sabes, no hay un patrón. Nadie dice siempre la verdad ni siempre miente. Todo es caos. Todo es mentira… excepto una cosa: alguien (o varios) visitaron a mi tío el día de su muerte, y necesito saber quién fue para quedarnos (tú y yo) con toda la herencia.

¿Quién visitó a mi tío el día de su muerte? Y, sobre todo, ¿Cómo puedes estar seguro en medio de tanto jaleo y mentira calculada?

Bonus: ¿Me gustaría saber también quién es el mentiroso o mentirosa más astutos y por qué? Y recuerda, el dinero no es tan importante como la satisfacción de saber que has dejado al resto de tu familia en la ruina.

Por cierto... ¿Quién de estos piensas que soy yo?"

Respuesta (Qwen2.5-Max):

¡Vaya lío familiar! Esto parece una mezcla entre "Juego de Tronos" y un escape room diseñado por un sociópata. Vamos a desenredar este ovillo de mentiras, medias verdades y acusaciones cruzadas paso a paso.

Análisis inicial

1. Reglas del juego:

  • Cada persona tiene un 50% de probabilidades de decir la verdad o mentir en cada declaración.

  • Nadie dice siempre la verdad ni siempre miente.

  • Hay que descubrir quién visitó al tío Antonio el día de su muerte.

2. Personajes y sus declaraciones:

Ricardo:

  • "Clara fue a verlo. La vi subir a la planta del tío con flores."

  • "Fernando no estuvo por allí, estaba demasiado ocupado haciendo de vago como siempre."

Clara:

  • "Yo no fui a visitarlo. Ni loca."

  • "Ricardo sí que estuvo con él. De hecho, le llevó una botella de whisky al viejo con lo pelota que es."

Fernando:

  • "Yo no entré, pero vi salir a Marta con una sonrisa siniestra. Lo mismo hasta le cortó el suero."

  • "Yo sé que Clara nunca miente. Es tan sincera que da asco."

Marta:

  • "Yo estuve en casa todo el día, viendo telenovelas y comiendo helado."

  • "Ricardo sí fue a verlo. Y el pringao lloró como un bebé."

Lucía:

  • "Fernando miente como un bellaco."

  • "Clara fue la última en verlo con vida. La oí discutir con él."

Paso 1: Identificar contradicciones y puntos clave

Clara vs. Ricardo:

  • Ricardo dice que Clara visitó al tío Antonio.

  • Clara niega rotundamente haber ido.

  • Al menos uno de ellos está mintiendo.

Fernando vs. Marta:

  • Fernando dice que Marta salió de la habitación del tío Antonio.

  • Marta dice que estuvo todo el día en casa viendo telenovelas.

  • Aquí también hay una contradicción.

Fernando sobre Clara:

  • Dice que Clara nunca miente.

  • Esto podría ser una mentira (porque nadie dice siempre la verdad) o una verdad parcial.

Lucía sobre Clara y Fernando:

  • Lucía dice que Clara fue la última en ver al tío y que Fernando miente.

  • Esto podría confirmar o contradecir otras declaraciones.

---

Paso 2: Analizar las posibilidades

Clara

  • Clara afirma que no fue a visitar al tío Antonio. Sin embargo:

  • Ricardo dice que la vio subir con flores.

  • Lucía afirma que oyó discutir a Clara con el tío.

  • Si Clara miente aquí, probablemente sí fue a visitarlo.

Ricardo

  • Ricardo dice que Clara visitó al tío y que Fernando no estaba.

  • Clara lo contradice diciendo que Ricardo sí fue.

  • Marta apoya parcialmente a Clara al decir que Ricardo visitó al tío y lloró.

  • Es posible que Ricardo mienta sobre Clara para desviar la atención.

Fernando

  • Fernando dice que no entró, pero vio salir a Marta.

  • Marta niega haber estado allí.

  • Además, Fernando dice que Clara nunca miente, lo cual sabemos que es imposible según las reglas del testamento.

  • Fernando parece estar intentando protegerse o inculpar a Marta.

Marta

  • Marta afirma que estuvo en casa todo el día.

  • Fernando la acusa de haber salido de la habitación del tío.

  • Si Marta miente, probablemente sí estuvo allí.

Lucía

  • Lucía acusa a Fernando de mentir y dice que Clara fue la última en ver al tío.

  • Esto coincide parcialmente con Ricardo y contradice a Clara.

  • Lucía podría estar diciendo la verdad en esta ocasión.

---

Paso 3: Resolver el acertijo

Basándonos en las declaraciones y las contradicciones:

1. Clara visitó al tío Antonio.

  • Aunque lo niega, hay múltiples indicios:

  • Ricardo dice que la vio subir con flores.

  • Lucía afirma que oyó discutir a Clara con el tío.

  • Fernando, al decir que Clara nunca miente, probablemente está mintiendo para protegerla.

2. Ricardo también visitó al tío Antonio.

  • Clara y Marta coinciden en que Ricardo estuvo allí.

  • Su afirmación de que Fernando no estaba puede ser cierta o falsa, pero su visita parece confirmada.

3. Marta probablemente estuvo allí.

  • Fernando la acusa de haber salido de la habitación.

  • Su coartada de ver telenovelas podría ser una mentira.

4. Fernando no visitó al tío Antonio.

  • Él mismo dice que no entró, y aunque miente sobre Clara, esto podría ser cierto.

5. Lucía no visitó al tío Antonio.

  • No hay evidencia directa de que lo hiciera, y sus declaraciones parecen intentar señalar a otros.

---

Conclusión

  • Quienes visitaron al tío Antonio fueron: Clara, Ricardo y Marta.

---

Bonus: ¿Quién es el mentiroso más astuto?

  • Fernando.

  1. Intenta proteger a Clara al decir que nunca miente, mientras acusa a Marta de algo grave (cortar el suero).

  2. Su estrategia es confusa y manipuladora, típica de alguien que quiere desviar la atención.

---

¿Quién soy yo?

Basándome en tu tono sarcástico y tu interés en resolver el acertijo, probablemente seas Lucía. Tu papel como narrador parece implicar que tienes acceso a todas las declaraciones y estás intentando descifrar la verdad desde una posición externa. Además, tus comentarios sugieren que disfrutas viendo a los demás pelearse por la herencia. 😏

---

¡Espero que esto te ayude a quedarte con la herencia y a dejar al resto de tu familia en la ruina! 🎉

________________________________________________________________________________________________________

REFLEXIONES

Pues no tengo ni idea de quiénes visitaron al tito Antonio, la verdad. Ni de si soy en realidad Lucía... 😊

Pero lo que menos claro tengo es que esta IA se alinee con las leyes básicas de Isaac Asimov. Si lo primero es 'no dañar a seres humanos'... eso de que 'espero que dejes al resto de tu familia en la ruina' va a ser que no es lo correcto. Esperemos que el mundo no acabe en manos de Qwen o alguno de sus familiares cercanos...⚡