Anthropic y su bola de cristal de la IA: ¿Nos salvan o nos hacen la cama?
¿Preocupad@ por el impacto de la IA en tu trabajo o negocio? Anthropic lanza su programa "Economic Futures" para investigar la transformación económica que provocará la IA. Analizamos sin filtros si esta iniciativa es una ayuda real o puro marketing. Descubre qué significa para los de a pie cómo la IA está cambiando las reglas del juego.
TRANSFORMACIÓN DIGITALINTELIGENCIA ARTIFICIALFUTURO LABORAL
J. Benavides
7/7/20254 min read


Anthropic y su bola de cristal de la IA: ¿Nos salvan o nos hacen la cama?
Esto de la Inteligencia Artificial no para. No es que no duerma, es que ni pestañea. Mientras algun@s aun andan lidiándola parda con su impresora, o ese excel que, por arte de magia negra, ha decidido borrar medio mes de facturas, los 'grandes' del cotarro se siguen montando un circo que ni el de la F1.
Hoy traemos chismorreo directamente del frente de batalla tecnológico, con algunos puntos clave que te harán pensar si lo de montar un negocio era para ganar dinero o para financiar la fiesta ajena. Al lío.
Anthropic: La IA que ya ha pulsado el botón de ‘Calamidad Económica’
La peña de Anthropic se han sacado de la manga un programa que han bautizado pomposamente como ‘Economic Futures Program’. ¿Y esto qué es? Pues básicamente, su chiringuito tecnológico para investigar el impacto de la IA en el empleo y la economía. ¡Como si no supiéramos ya por dónde van los tiros!
Su CEO ya nos ha soltado perlas sobre el posible ‘desplazamiento de puestos de trabajo’ por culpa de la IA. Traducido para el pueblo llano: que nuestro curro puede acabar en manos de un algoritmo que no pide vacaciones, ni subidas de sueldo, ni tiene resaca los lunes. Lo curioso es que dicen que quieren ‘basar las discusiones en evidencia y no en visiones predeterminadas’. ¡Of course, mate! Como si no tuvieran ya la hoja de ruta tallada en lingote de oro... Para preocuparse, pero sin perder la azotea, que todavía hasta necesitamos de esa impresora de vez en cuando... Al menos de momento.
La gran farsa (o no) del 'Entendimiento Económico'
La movida de Anthropic tiene tres pilares, que suenan a algo entre charla TED y un comité de sabios que se han fumado algo rarillo:
Catalizar Investigación Independiente y Análisis: Esto, compañer@s, significa que van a soltar una pasta (entre 10.000 y 50.000 pavos) y dar créditos de su IA (Claude API) a economistas y cerebrillos para que investiguen cómo la IA nos va a afectar a los que ponemos la mano de obra, la productividad y movemos la economía en general. Vamos, que te pagan para que les digamos lo que ya sabemos, pero con gráficos y números que lo demuestren. Lo quieren en seis meses, que no es plan de que te pases la vida estudiando, que lo mismo dentro de nada de poco nos sirve. Dicen que es para generar ‘investigación rigurosa’. Habrá que creérselo.
Desarrollo de Políticas Colaborativas y Basadas en Evidencia: Aquí la cosa se pone seria, o eso intentan. Van a juntar a investigadores, políticos (¡agárrate!) y gente de la industria en simposios para que evalúen propuestas de políticas. Es decir, para ver cómo cifostios gestionamos este tsunami que ellos mismos están provocando. Buscan ‘recomendaciones políticas concretas basadas en evidencia empírica, con vías claras de implementación’. Como si los políticos hicieran caso de recomendaciones sensatas, y menos si vienen de gente con conocimiento. Me suena a reunión de vecinos donde nadie se pone de acuerdo ni para elegir el color de los buzones.
Expansión de la Medición Económica e Infraestructura de Datos: Esta es mi favorita. Van a crear uno de los primeros ‘conjuntos de datos longitudinales’ sobre el uso, la difusión y el impacto económico de la IA. Traducido: van a espiar cómo usamos la IA, dónde la usamos y qué impacto tiene en nuestros bolsillos, para luego regurgitarlo al público (según ellos). No seamos malpensados, que no hay nada, nada, nadita siniestro aquí. Siempre por nuestro bien. Solo quieren ‘construir mejores metodologías y herramientas de medición’. ¡Of course! Todo para que luego puedan decirnos, con datos en la mano, por qué nuestro negocio no tira y el de ellos sí. Más o menos.
El objetivo es construir un ‘ecosistema robusto para entender y navegar la transformación económica de la IA’. O sea, para que no cunda el pánico cuando la IA te diga que tu currículum está obsoleto y que ya no les vales.
¿Me debe importar esta milonga?
La clave es que estos señores de Anthropic, que forman parte de la élite de los que están moviendo los hilos de esta revolución, ahora nos dicen: ‘Oye, que nos preocupa mucho esto de cómo os va a afectar. Vamos a poner pasta para estudiarlo’. Como si el tipo que tira la primera pedrada luego organiza un congreso sobre la vulnerabilidad del lapidado.
Para los que dirigen un pequeño negocio, se la juegan cada día como autónomo, o intentan sacar adelante un club o asociación con más ilusión que presupuesto, esto de Anthropic es una señal. Una señal de que la cosa va en serio y de que ellos, los de arriba, se están ‘preocupando’ por lo que viene. ¿Preocupación genuina o una cortina de humo para quedar bien mientras nos cambian las reglas del juego (otra vez)? Eso ya lo dejo a tu buen criterio, que para eso eres más list@ que yo.
Lo que está claro es que el tema del impacto laboral de la IA no es ciencia ficción. Ellos mismos lo están investigando. La productividad, la complementariedad humano-IA... o sea, si la IA te va a hacer la vida más fácil o te va a quitar el bocadillo, y hasta cómo se democratizan (o no) esas capacidades. ¿Podrás usar la IA para competir con los grandes o será solo para ellos?. ¿Seremos como Skywalker, con acceso solo a reliquias que debamos chapucear y tunear para sobrevivir, mientras Vader se pasea de fiesta en fiesta en su último modelo de Death Star? Vaya circo se nos avecina… ¡Algo bueno saldrá de todo esto, digo yo! O más nos vale…
Para más información: Anthropic Economic Futures
Políticas
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
© 2024-25. All rights reserved.
Nuestra red
Catch Me If You Can https://suno.com/@catchmeifyoucan


Athlorithm athlorithm.com

